Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Mundo: Jueves 18 de Octubre de 2018 8:45 PM
Mundo: 2018/10/18 08:45pm

Ecuador y Venezuela expulsan a jefes de misión en crisis diplomática

El primero en tomar la decisión fue el Gobierno ecuatoriano, a lo que el de Venezuela respondió aplicando el principio de reciprocidad.
  • Efe

  • @DiaaDiaPa
Ecuador y Venezuela expulsan a jefes de misión en crisis diplomática

Ecuador y Venezuela expulsan a jefes de misión en crisis diplomática

Etiquetas

  • Ecuador
  • crisis diplomática
  • Venezuela
  • Lenín Moreno
  • Nicolás Maduro

Ecuador y Venezuela expulsaron este jueves a los jefes de misión de sus embajadas en la peor crisis diplomática entre ambos países en años, propiciada por unas declaraciones del ministro venezolano de Comunicación, Jorge Rodríguez, quién el miércoles acusó de "mentiroso" al presidente Lenín Moreno.

El primero en tomar la decisión fue el Gobierno ecuatoriano, a lo que el de Venezuela respondió aplicando el principio de reciprocidad. "Frente a las expresiones ofensivas formuladas por el ministro de Comunicación (..) en contra del primer mandatario ecuatoriano, Lenín Moreno, el Gobierno ha resuelto expulsar de nuestro país a la embajadora de Venezuela en Ecuador", Carol Delgado, indicó un comunicado oficial. En la nota se agrega que Ecuador "no tolerará ninguna muestra de irrespeto a sus autoridades".

 
LEA TAMBIÉN: Trump amenaza con cerrar la frontera con México por caravanas de migrantes

 

Delgado, declarada "persona non grata", recibió una notificación para abandonar el país en 72 horas, indicó la Secretaría de Comunicación sobre el procedimiento. El ministro de Comunicación de Venezuela acusó al presidente de Ecuador de mentir, desde el podio de la ONU, cuando aseguró en su discurso del pasado septiembre que a su país llegan 6.000 venezolanos cada día.

"La cifra que manejó, que era de un millón de venezolanos en Ecuador, solamente podría obtenerse si 140 autobuses salen diariamente por 7 años desde Venezuela", declaró Rodríguez. "Es un mentiroso, y se atreve a mentir (..) porque eso fue lo que le ordenaron para montar la patraña que están montando", dijo el ministro venezolano.

Poco después, el Gobierno venezolano anunció la expulsión de la encargada de negocios de Ecuador en Caracas, Elizabeth Méndez, al tiempo que lamentó el roce diplomático, que calificó como "un acto inédito que atenta contra las históricas relaciones de hermandad" entre estos dos países andinos.

Méndez era la jefe de la misión en Venezuela, ya que Ecuador ha retrasado la llegada de un nuevo embajador desde que el presidente Nicolás Maduro criticó en julio un proceso judicial abierto contra el expresidente Rafael Correa.

 
Para Venezuela todo lo ocurrido es por presiones de Estados Unidos 

 

Según Venezuela, la tensión bilateral es "consecuencia del nuevo rol que le fue asignado al Gobierno ecuatoriano tras la visita del vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, en el cumplimiento del plan diseñado por Washington (...) con el objetivo de forzar un cambio inconstitucional de régimen en Venezuela". En la nota, Venezuela rechaza además "la sistemática intromisión en sus asuntos por parte del presidente Moreno".

Las relaciones entre los dos países comenzaron a deteriorarse desde que Moreno llegó al poder, en mayo de 2017, con una postura más crítica hacia la crisis en Venezuela que la de su predecesor, Rafael Correa.La salida de la Cancillería en junio de la anterior ministra, María Fernanda Espinosa, ahora presidenta de la Asamblea General de la ONU, promovió también una mayor crítica en el Gobierno ecuatoriano hacia la Administración de Maduro.

"Las declaraciones del ministro de Comunicación venezolano, Jorge Rodríguez, demuestran que ese socialismo corrupto, asesino y mentiroso del siglo XXI todavía vive en Venezuela", escribió hoy el secretario Nacional de Comunicación ecuatoriano, Andrés Michelena.

En un comunicado que pone de manifiesto el progresivo deterioro de sus relaciones, agregó que "Rodríguez es de esos venezolanos que avergüenzan a los migrantes que Ecuador abraza y cuida, solidariamente". Y tratando de rebatir las acusaciones, aseguró que un millón de venezolanos han cruzado las fronteras de Ecuador y que "300.000 se han quedado".

"Ellos han huido por responsabilidad de un gobierno nefasto, mentiroso e irresponsable", subrayó al decir de su colega venezolano: "¡Qué pobreza de ser humano!". Al respecto, Venezuela reiteró hoy su postura sobre la "falaz y hostil argumentación" de Moreno, al que señala de agredir "con tendenciosas calumnias la honorabilidad y carácter popular" del Gobierno de Maduro.

 
LEA TAMBIÉN: A una semana, huracán Michael suma tres víctimas más tras su paso por Florida

 

Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, atraviesa una profunda crisis económica que se expresa en escasez e hiperinflación, un indicador que el Parlamento, que controla la oposición, estima cierre en cerca de 4.300.000 % este 2018.

Esta crisis ha producido un éxodo de casi 2,4 millones de personas según la ONU, y una crisis migratoria en varios países de la región. Pese a la crisis bilateral, Ecuador ha asegurado que, "fiel a sus principios democráticos y humanitarios", seguirá brindando ayuda a los emigrantes venezolanos, "contribuyendo con un esfuerzo económico y social significativo para proteger sus derechos humanos". 

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Eleanee Castillo sobre Yemil: 'Ya con mi caso él es reincidente'

Eleanee Castillo sobre Yemil: 'Ya con mi caso él es reincidente'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica

Más leídas
Aborto, cannabis y matrimonio igualitario: tres leyes que marcaron el gobierno de Mujica
Comienza el cortejo fúnebre del expresidente uruguayo José Mujica
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×